MINUTA - RA

Volver a portal.dgr.gub.uy
Checklist rápido Previo a ventanilla

Preguntas y respuestas

Hice un trámite digital y no recibí el mail con los tickets para presentar en ventanilla de DGR. ¿Los puedo obtener de otra forma?

Sí. Podés recuperar los tickets siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá con tu usuario gub.uy a Mis trámites.
  2. Ubicate en el campo a la izquierda del número de trámite y hacé clic.
  3. Se habilitará arriba el botón celeste HISTORIA; hacé clic.
  4. Entrá al trámite en modo consulta con la opción Ver.
  5. Avanzá con Siguiente hasta la última pantalla.
  6. Descargá los dos archivos que normalmente llegan por mail.

Con el ticket (código de barras) concurrís a DGR para su ingreso en Ventanilla.

¿Cómo puedo obtener la Constancia de Inscripción de un trámite digital?

Para obtener la Constancia de Inscripción Digital:

  1. Ingresá a portal.dgr.gub.uy.
  2. Navegá a Servicios > USUARIOS > Constancia de Inscripción Digital.
  3. Elegí Obtener constancia de inscripción digital.
  4. Indicá el Registro, número de inscripción y PIN para acceder.
En Minutas Digitales, ¿debo escanear y anexar el documento donde dice “Documento Portante del Acto”?

No. Ese documento no se anexa: se presenta en forma presencial en DGR junto con el código de barras que te llega por mail, para su ingreso en ventanilla.

A tener en cuenta:

  • Adjuntá en Otros adjuntos solo en caso de primera inscripción (SUCIVE) o reempadronamiento (libreta o SUCIVE), la documentación municipal correspondiente.
  • Se anexa en Documento Portante del Acto únicamente si la minuta se realiza por Soporte Notarial Electrónico.
Si realizo una Minuta Digital, la finalizo y me equivoco en un dato relevante, ¿se puede solucionar?

Sí. Las Minutas Digitales ingresan a DGR para su procesamiento interno. Al calificar el documento, queda en estado Provisorio hasta que el usuario levanta la observación y corrige lo necesario.

El vehículo con el que debo actuar tiene un padrón menor a 9 dígitos, sin título inscripto y pertenece a alguno de los siguientes departamentos: MONTEVIDEO, FLORES, FLORIDA, MALDONADO, PAYSANDU, RIO NEGRO, TACUAREMBO, RIVERA, SAN JOSE y SORIANO, ¿puedo inscribir una reserva digital?

Sí.

El vehículo con el que debo actuar tiene un padrón menor a 9 dígitos, sin título inscripto y pertenece a alguno de los siguientes departamentos: ARTIGAS, SALTO, CANELONES, ROCHA, TREINTA Y TRES, CERRO LARGO, LAVALLEJA, DURAZNO y COLONIA, ¿puedo inscribir una reserva digital?

No. Solo en formato papel en el registro competente.

Tengo un vehículo sin título inscripto, que fue empadronado inicialmente en Artigas, luego se volvió a reempadronar en Cerro Largo y hoy quiero solicitar una Reserva de Prioridad; ¿Cuál es la sede competente a los efectos de ingresar la Reserva?

Registro de Cerro Largo. Tener en cuenta que se deberá solicitar información de SUCIVE y Registral.

Tengo un vehículo cuya primera inscripción registral se realizó en el Registro de la Propiedad Mobiliaria de San José (sede competente). Con posterioridad se inscribió otro título en el mismo Registro conteniendo el reempadronamiento a Rivera: ¿con qué padrón o padrones completo la reserva?

En el campo de padrón con la primera inscripción registral, se digitará el padrón de San José y en el campo padrón de la última inscripción registral se digitará el padrón de Rivera.

Tengo un vehículo con título inscrito en el Registro de la Propiedad Mobiliaria de Montevideo y la libreta municipal en Tacuarembó, sin haberse inscripto otro título con dicho reempadronamiento: ¿con qué padrón o padrones completo la reserva?

Solamente con el padrón de Montevideo.